Aspecto
- Longitud es entre 280 mm de los cuales una parte significativa corresponde a su distintivo pico alargado. Color negro y carece de alas funcionales, lo que no impide que se desplace rápidamente
- Larva es blanquecina, y alcanza hasta un centímetro de diámetro y cinco de largo.
Ciclo de vida
- La vida media de este coleóptero, en el estadio adulto, oscila entre 45 y 90 días dependiendo de las condiciones de su entorno: climatología, alimentación, etc
- Sin embargo, desde que eclosiona del huevo hasta su muerte tiene una vida media de entre 130 y 200 días.
- Tras la fecundación, la hembra adulta es capaz de depositar entre 300 y 500 huevos
Hábitos
- La larva que nacen a los pocos días se alimentan de los tejidos blandos del interior del agave, destruyéndolo irremediablemente. Alrededor de los 30 días de edad forman una pupa, de la que emergerá el adulto un mes más tarde.
- Se alimenta de Piteras y Aloe vera, etc.
- El adulto perfora las pencas del agave para alimentarse del centro suculento, y deposita sus huevos en el interior de la roseta; normalmente es portador de la bacteria Erwinia carotovora, que ataca y corrompe el agave.
Uso Alimentaría
Las larvas del picudo del agave son una excelente fuente alimentaria; los estudios llevados a cabo por Conconi et al (1984) indican un contenido de proteína del 81%, altas concentraciones de triptófano y un sabor agradable. Se venden habitualmente en los mercados para consumo humano, asadas o tostadas.
Aunque la costumbre es relativamente reciente, hoy las larvas se emplean frecuentemente por varias marcas de mezcal para dar sabor a la bebida. Una larva entera se deposita en la botella, normalmente tras haber sido previamente curada en alcohol puro. tequila.
« Back to Glossary Index